¿Qué es el EEG – Electroencefalograma?

Puntuación
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

¿Una palabra tan larga debe ser importante no? El EEG detecta qué zonas de nuestro cerebro se está produciendo mayor actividad, midiendo la electricidad de las ondas, pudiendo descubrir si la persona está nerviosa, se emociona, o si reacciona de forma positiva o negativa ante un mensaje.

eeg-neuromarketing-electroencefalograma

EEG - ELECTROENCEFALOGRAMA

La electroencefalografía es una exploración neurofisiológica (explora el sistema nervioso) que se basa en el registro de la actividad bioeléctrica cerebral (ondas cerebrales) utilizando un equipo (electroencefalógrafo) que tiene una banda o casco con sensores (electrodos) pequeños colocados en el cuero cabelludo de una forma no invasiva. Una vez que detecta en que partes del cerebro se está produciendo la mayor actividad, midiendo la electricidad de las ondas, envía esa información a un ordenador, el cual la traduce y la muestra de una forma que sea entendida por el analista.  

Dicho de una manera más simple, es un casco con cables o inalámbrico permite detectar cuándo y cómo se “enciende” nuestro cerebro ante un estímulo, esto lo hace traduciendo los impulsos nerviosos que éste genera, y luego enviándolos a una computadora. 

Aquí vemos un estudio de Neuromarketing analizando un publicidad de Coca – Cola,  usando no sólo el EEG si no también la tecnología de Eye tracking. En la parte inferior, se puede ver como aumentan y disminuyen las emociones del sujeto bajo análisis a medida que avanza el vídeo. El nivel de atención y engagement es altísimo durante toda la publicidad. Bravo Coca – Cola 👏🏻

EEG - EL TERMÓMETRO DE LAS EMOCIONES

El EEG es una técnica muy utilizada en neuromarketing que, además de ser portátil y relativamente económica, aporta información de valor sobre la actividad cerebral. Ofrece una alta resolución temporal para la detección de cambios breves en la actividad cerebral a costos relativamente bajos. Por tanto, para la investigación en neuromarketing, el EEG es muy útil ya que ayuda evaluar el valor de un estímulo de marketing obteniendo una serie de métricas como: la valencia afectiva (si un estímulo se percibe más positivo o negativo), la probabilidad de memorización, el grado de atención y el engagement (relevancia personal). De esta forma, las imágenes de EEG identifican la respuesta emocional de una persona frente a un producto, publicidad, etc.

Esta tecnología nos brinda grandes ventajas, principalmente para las marcas que quieren innovar en un mercado cada vez más competitivo. Dos de los mayores beneficios son: 

  • En primer lugar, sirve para mejorar el producto, de acuerdo con las necesidades del cliente porque se conoce la respuesta emocional del mismo sobre un determinado producto, lo cual permite optimizarlo para crecer en ventas
  • En segundo lugar, sirve para comunicar de forma más eficaz porque permite medir el impacto real que tiene en los consumidores el mensaje publicitario con el que se promociona un producto, y como las reacciones emocionales del usuario son determinantes para elaborar mensajes, conocerlas permite adecuar el mensaje. 

En definitiva, el EEG es una herramienta fundamental en el neuromarketing y al ser combinada con otras como el Eye Tracking o la Respuesta Galvánica (GSR) permiten conocer como reacciona el usuario frente a estímulos externos, haciendo cada vez más precisas las experimentaciones realizadas y obteniendo mejores resultados.

eeg-neuromarketing

Esta diadema que ofrece BitBrain, es un EEG de sensores secos ideal para monitorizar estados emocionales y cognitivos en aplicaciones del mundo real.

¿Te ha gustado este artículo? ¡Cuéntanos en los comentarios o en escríbenos en nuestras redes sociales!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 ideas sobre “¿Qué es el EEG – Electroencefalograma?”

A %d blogueros les gusta esto: