Eye tracking

Puntuación
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Telegram

Una de las tecnologías más populares que utiliza el Neuromarketing es el Eye Tracking o software de seguimiento ocular, con el que se puede obtener gran cantidad de información cuando el consumidor está observando algo, ya sea por ejemplo una imagen, un vídeo o navegando por una página web. Normalmente se combina con otros aparatos y softwares para obtener más información sobre lo que siente mientras observa.

eye-tracking-neuromarketing

FUNCIONAMIENTO

Para realizar un estudio con Eye Tracking, se necesita un lector que capte la mirada de la persona que está realizando el experimento, y un software para recoger y analizar los datos obtenidos.

Hay varios tipos de lectores, pero el funcionamiento es similar. Mediante la emisión de infrarrojos, el aparato detecta dónde se encuentran las pupilas del usuario en todo momento y por lo tanto dónde está mirando. El software recoge estos datos y los muestra posteriormente en tablas y con mapas más visuales, con una preparación previa del experimento.

Gracias a esta tecnología, se puede saber en qué zona se fijó más el usuario, los tiempos que estuvo observando cada zona, qué parte vio primero y, un dato importante, las partes a las que no ha llegado su mirada o han pasado más desapercibidas, entre otras.

Con todos estos datos se formulan conclusiones y se aprende más sobre el consumidor y la relación que tiene con el producto que se está estudiando.

Aquí vemos un ejemplo de un análisis completo que realizó MACOM con una publicidad de Nestle. En la parte superior, observamos con un mapa de calor los puntos de interés de la persona bajo análisis. Es fascinante, ¿verdad?

AVANCES

En definitiva, el Eye Tracking es la tecnología indispensable para cualquier estudio de marketing ya que permite, como se ha dicho, analizar la atención del consumidor de una manera más precisa. Pero eso no es todo, como sabemos, la tecnología se encuentra en constante crecimiento, permitiendo que en un futuro cercano tecnologías como el Eye Tracking sean mucho más precisas, útiles e imperceptibles. Esta tendencia, queda reflejada gracias al avance de la nanotecnología (Nanomarketing).

Un ejemplo de ésto, es la implementación del Eye Tracking en unas gafas que lleva el usuario durante el experimento, haciéndolo mucho más cómodo para él, además de permitir realizar este tipo de estudios mientras el usuario se desplaza por el entorno.

eyetracking-neuromarketing

Estas gafas son las Tobii Pro Glasses 2, que por su portabilidad permiten capturar el comportamiento humano en cualquier lugar.

¿Te ha gustado este artículo? ¡Cuéntanos en los comentarios o en escríbenos en nuestras redes sociales!

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Telegram

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Una idea sobre “Eye tracking”

A %d blogueros les gusta esto: